¿ES POSIBLE CONVERTIR LA CLASE DE LENGUA EN UN TALLER?
Hablamos de taller desde el punto de vista del artesano y artesana
que manejando las herramientas precisas y los materiales necesarios, en un medio adecuado, construyen sus obras. Nunca ajenas a la influencia cultural, por supuesto, pero al fin y al cabo sus obras, con la originalidad y estilo propios.
¡Pero qué riqueza cuando el taller pasa de individual a colectivo!
Toda una clase construyendo junta.
¿Todo un Colegio: familias, profesorado, alumnado... soñando, construyendo junt@s?
"EN LOS JARDINES DONDE CRECE EL MUNDO
SEMBRADO POR LOS JUANES JARDINEROS
EL PICAFLOR DE FUEGO DE UN SOPLETE
SOBRE LA ORQUÍDEA ROJA DEL ACERO.
Y SE SINTIÓ FELIZ ENTONCES JUAN
CREADOR DE PLANETAS Y DEL MAR
Y SE SINTIÓ CRECER ENTONCES JUAN
MÁS CERCA DE LAS FLORES Y DEL PAN".
(Quintín Cabrera)
- ÍNDICE DEL PAÍS DE LAS PALABRAS -
Capítulo O: ¿QUÉ ES EL PAÍS DE LAS PALABRAS?
Capítulo I: LA MÍMICA
Capítulo II: LAS ONOMATOPEYAS
Capítulo III: LAS INTERJECCIONES
Capítulo IV: LAS DRAMATIZACIONES
Capítulo V: LOS NOMBRES
Capítulo VI. LECTURA SOLIDARIA - 1
Capítulo VII: LECTURA SOLIDARIA - 2
Capítulo VIII: PALABRAS QUE EMBELLECEN EL LENGUAJE- LOS ADJETIVOS
Capítulo IX: EL TEXTO LIBRE
Capítulo X: TALLER LITERARIO
Capítulo XI: LA REVISTA LITERARIA- REVISTA DIGITAL
Capítulo XII: LOS VERBOS
Capítulo XIII: EL GUIÑOL
Capítulo XIV: TALLER DE TEATRO
Capítulo XV: EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA
Capítulo XVI: LOS ADVERBIOS
Capítulo XVII: LOS PRONOMBRES
Capítulo XVIII: CARNAVALES
Capítulo XIX: LA BIBLIOTECA DEL AULA
Capítulo XX: LOS NEXOS
Capítulo XXI OTRAS TÉCNICAS CREATIVAS DEL LENGUAJE.